top of page
Buscar

21º Remate de Curauma: corrupción judicial

  • MV
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

El terreno de 535 hectáreas perteneciente a Curauma S.A., en proceso de quiebra forzada y manipulada desde 2013 (2° Juzgado Civil de Santiago, Rol C-13913-2013), será subastado por vigésima primera vez el 8 de abril de 2025, a las 12:00. 


El síndico César Millán Nicolet, en un aviso (adjunto) publicado en El Mercurio (A7) el 29 de marzo de 2025, lo presenta como "libre de gravámenes" y fija un precio base de UF 100.000, apenas el 10% de su valor óptimo, estimado en UF 1.000.000 según criterios de mercado. Sin embargo, esta descripción contrasta con la realidad: el predio enfrenta demandas civiles y querellas penales activas en Chile y el extranjero, impulsadas por los legítimos representantes de Curauma S.A.


Que un activo llegue a 21 subastas sugiere una disfunción en el procedimiento judicial, ya sea por un diseño ineficaz o por obstáculos legales no resueltos. La tasación irrisoria refuerza la sospecha de una posible intención de beneficiar a un comprador específico, contraviniendo los principios de equidad y veracidad que deben regir los remates. Este escenario no solo compromete los intereses de las partes, sino que expone a potenciales adquirentes a riesgos jurídicos y financieros significativos.


El caso interpela la capacidad del sistema para garantizar resoluciones justas y eficientes. Lejos de ser un ejercicio de justicia, la reiteración y la subvaluación apuntan a una anomalía que requiere escrutinio. 




 
 
bottom of page